4 nov 2009
Mi paz les dejo, mi paz les doy…. No la doy como la da el mundo… (Jn 15,27).
Un día orando con este texto contemplé lo que Jesús no concebiría como la forma de dar paz: Militarización agresiva, requisas, metralletas, tanques de guerra, misiles, posturas tomadas desde ideologías inflexibles…
A los pocos días sucede la masacre en Nazareth, corregimiento del Sumapaz, de la localidad 20 de Bogotá.. Según los medios de comunicación se le atribuye al Frente 53 de las FARC el asesinato de dos ediles. Para el esposo de la edil Fanny Torres, las cosas no están tan claras. ¿Fueron causa de ello denuncias de corrupción hechas hacia algunos políticos de la zona? (Espectador, 20 de octubre del 2009). Lo único cierto es que asesinaron a dos ediles de la región con armas no queridas por Jesús. Lo único cierto, también, es que la fuerza del terror arrebata la vida de dos nuevas personas. Y sigue la guerra…
Y, ante esto, cómo reacciona el Estado?, cómo trata de dar la paz a la Región del Sumapaz?: aumentando el pie de fuerza. Haciendo presentes nuevos militares con más armas…Mi paz no la doy como la da el mundo… Hasta cuándo durará esto? Cómo afrontaría el Profeta de Nazareth esta situación de violencia y de muerte? Qué le diría al Gobierno de Uribe? Qué a las fuerzas insurgentes? Y a nosotros y nosotras? Mi paz no es como la dan ustedes…
Hna Pilar Alonso, c.c.v
Comisión Justicia Solidaridad y Paz
ARTÍCULO TEOLÓGICO
LA PAZ EN EL EVANGELIO
La paz ha sido siempre, y sigue siendo hoy, el gran anhelo de toda la humanidad y de las religiones, pues nada resulta tan terrible y tan inhumano como la guerra. Hoy tenemos conciencia de que, desgraciadamente, la guerra ha sido el gran flagelo que recorre como un hilo conductor toda la historia de la humanidad.
(Por XAVIER ALEGRE, Facultad de Teología de Cataluña, Barcelona. Centro de Reflexión Teológica, san salvador. Publicado en la Revista Latinoamericana de Teología nº68, mayo-agosto 2006)
ANÁLISIS DE REALIDAD
TRES FULGORES COMO DARDOS

En Colombia suceden a diario tragedias donde mueren seres humanos, causadas dolosa o indirectamente por otros colombianos o la naturaleza. Por eso pasamos las páginas de la prensa sin detenernos en hechos que son paisaje, donde casi siempre las víctimas son pobres. (Por Álvaro González Uribe. Abogado, Tomado de Semanario Virtual caja de Herramientas)
¿CUÁNTOS DESAPARECIDOS SE BUSCAN EN COLOMBIA?
CHOQUE DE TERNAS
Las fuertes críticas del presidente Álvaro Uribe a la firme posición de la Corte Suprema de Justicia de determinar inviable la terna que éste le envió para elegir al nuevo Fiscal General siguen sumándole puntos al debate entre los dos poderes. (Artículo de semana.com)
ASESINADO JAIBANÁ EMBERA EN RISARALDA
El Consejo Regional de autoridades indígenas de Risaralda CRIR, realiza una denuncia mas, a raíz del sangriento asesinato del indígena LAZARO GUTIERREZ, jaibaná (medico tradicional) de 68 años de edad, perteneciente al Resguardo la Loma Citabará, del Municipio de Mistrató, ocurrido el día veintitrés (23) de octubre, a escasos días de haberse proferido amenazas en contra de nuestra dirigencia y a una semana de habernos asesinado al alguacil LEONARDO WASIRUKAMA SAIGAMA.
LA CUT CONDENA EL ASESINATO DEL EDUCADOR RAFAEL CANTERO
COMUNICADO
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia – CUT denuncia el vil asesinato del compañero Rafael Antonio Cantero Ceballos, afiliado a la Asociación de Maestros de Córdoba – ADEMACOR, al parecer por sujetos desconocidos que le propinaron varios disparos con arma de fuego.
El hecho se produjo el día de ayer, 27 de octubre de 2009, hacía las 6:00 a.m. a un kilometro de la Institución Educativa las Flores, sede El Diamante, en el Municipio de Lorica del Departamento de Córdoba, lugar donde Rafael se desempeñaba como docente de educación básica.
Apoyamos el Paro Departamental de 24 horas que la Directiva Central de ADEMACOR ha decretado para el día de hoy miércoles 28 de octubre de 2009, como forma de protesta frente a estos hechos delictivos que enlutan una vez al Magisterio Cordobés y al Sindicalismo Colombiano.
Llamamos a todas las organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales a rechazar el hecho ocurrido contra nuestro compañero Rafael Antonio, y convocamos a los educadores de Córdoba y en general a todo al país a manifestarse ante este suceso.
Exigimos que el Gobierno Nacional asuma su responsabilidad constitucional de protección a líderes y dirigentes sindicales; y a la Fiscalía General de la Nación que investigue quién o quiénes son los autores tanto materiales como intelectuales de esta abominable violación del derecho fundamental a la vida.
TARSICIO MORA GODOY
Presidente
DOMINGO TOVAR ARRIETA
Secretario General
LUIS ALBERTO VANEGAS Z.
Director Dpto. Derechos Humanos y Solidaridad
Bogotá, 28 de octubre de 2009
Secretario General
LUIS ALBERTO VANEGAS Z.
Director Dpto. Derechos Humanos y Solidaridad
Bogotá, 28 de octubre de 2009
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL
PROCESO DE COMUNIDADES NEGRAS EN COLOMBIA – PCN
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2009
"Aquí la guerra es la continuación de la economía
por otros medios…y viceversa"
por otros medios…y viceversa"
El Proceso de comunidades negras en Colombia – PCN - informa a la comunidad nacional e internacional, que la situación de las comunidades y organizaciones Afrodescendientes del país se ha deteriorado en este último año a raíz de las amenazas de muerte, la militarización, el hostigamiento y estigmatización de que somos víctimas en contextos donde prevalecen poderosos intereses económicos de empresas privadas y altas autoridades nacionales que buscan la explotación de nuestros recursos naturales...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales
SEGUIDORES
z
Seguidores
Buscar este blog
DÍA DE LA VIDA CONSAGRADA
Bogotá, 2 de febrero de 2018 COMUNICADO DE LA CONFERENCIA DE RELIGIOSOS DE COLOMBIA EN EL DÍA DE LA VIDA CONSAGRADA Queridos...